logo gov

Boletines y Publicaciones - EPQ SA ESP - ESAQUIN S.A E.S.P

EPQ SA ESP - ESAQUIN S.A E.S.P

Usted está aquí: Inicio Servicios al Ciudadano Boletines y Publicaciones

Convocatoria Audiencias Vocales de Control

logo epq
En cumplimiento del Artículo 5.1.1.2 de la Resolución CRA 151 de 2001, el Gerente General de Empresas Públicas del Quindio S.A E.S.P se permite invitar a participar de la audiencia virtual de socialización del nuevo esquema de costos y tarifas aprobado por la Junta Directiva de la Entidad mediante el Acuerdo 030 del 25 de julio de 2025.

El acuerdo 030, Modifica los Costos de referencia de los servicios de acueducto y alcantarillado por modificación de costos particulares de energía eléctrica, insumos Químicos y tratamiento de aguas residuales de Empresas Públicas del Quindío S.A E.S.P vigencia 2025, de acuerdo al análisis de las facturas de energía eléctrica de cada uno de los puntos y facturas de los insumos químicos en los (9) municipios en los cuales presta sus servicios.

Pera Empresas Públicas del Quindío S.A E.S.P y su Junta Directiva es muy importante su participación, en el evento que se desarrollará bajo las siguientes condiciones:

FECHA: 31 de julio de 2025

HORA: 8:30 a.m.

Vinculo de la reunión: https://meet.google.com/ftc-gmht-nbp

Suspensión temporal del servicio de acueducto este lunes 28 de julio en Génova

genova

Empresas Públicas del Quindío informa a la comunidad del municipio de Génova que este lunes 28 de julio se realizará una suspensión temporal del servicio de acueducto desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., debido a trabajos de empalme de una nueva tubería de acueducto.

Las labores se llevarán a cabo en la carrera 13, entre calles 20 y 21, con el objetivo de optimizar la infraestructura y garantizar un mejor servicio a los usuarios del sector.

Se recomienda a los habitantes tomar las precauciones necesarias para el abastecimiento de agua durante el tiempo de la suspensión. Agradecemos la comprensión y colaboración de la ciudadanía mientras se ejecutan estas mejoras que aportan al bienestar colectivo.

Empresas Públicas del Quindío, seguimos generando confianza.

EPQ lideró mesa de trabajo con municipios del Quindío sobre saneamiento y subsidios

REUNION

Empresas Públicas del Quindío continúa fortaleciendo su labor articulada con los municipios del departamento. En días pasados se llevó a cabo una mesa de trabajo en la que participaron representantes de los municipios de Salento, Filandia, Montenegro, Quimbaya, Buenavista, Pijao y La Tebaida de forma presencial, mientras que el municipio de Circasia se sumó virtualmente.

La reunión, tuvo como objetivo principal hacer seguimiento al avance del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV) y revisar las gestiones prediales relacionadas con colectores y las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) que se vienen desarrollando en las localidades quindianas.

Uno de los puntos clave de la jornada fue la socialización, junto al asesor tarifario EGC, de la proyección de subsidios y contribuciones para los servicios de acueducto y alcantarillado en la vigencia 2026. Esta actividad da cumplimiento al marco normativo vigente, específicamente a lo establecido en el Decreto Único Reglamentario 1077 de 2015, el cual determina que antes del 15 de julio de cada año las empresas prestadoras deben presentar la estimación de los subsidios requeridos para los estratos 1, 2 y 3.

Durante el encuentro, EPQ presentó el cálculo consolidado del monto definitivo correspondiente a dichos subsidios, como parte del mecanismo de apoyo solidario que busca garantizar el acceso a los servicios públicos domiciliarios a los sectores más vulnerables de la población.

Con estas acciones, EPQ reafirma su compromiso con una gestión transparente, técnica y coordinada, en beneficio del bienestar de las comunidades del Quindío.

EPQ embellece su infraestructura, el compromiso que empieza desde casa

LABORATORIO

En Empresas Públicas del Quindío entendemos que el compromiso con la calidad del servicio y el bienestar de la comunidad no solo se refleja en grandes obras o inversiones técnicas. También se construye desde lo cotidiano, desde esos espacios donde se trabaja silenciosamente por el bien común.

Llevamos a cabo una jornada especial de embellecimiento en la estación de bombeo “El Edén” del Municipio de La Tebaida y paralelamente en nuestro laboratorio de agua potable, lugares fundamentales donde a diario se analiza, se cuida y se garantiza la calidad del recurso más vital para todos, el agua.

Esta jornada fue una muestra del amor con el que trabajamos, del orgullo que sentimos por lo que hacemos y del respeto que le tenemos a cada proceso que impacta la vida de miles de quindianos. Con pintura, limpieza, orden y detalles que hacen la diferencia, nuestro equipo se unió para transformar el ambiente de trabajo en un espacio más limpio y humano.

Un entorno agradable también habla de nuestro compromiso, cuando cuidamos nuestros espacios, cuidamos también la calidad de los procesos, el ánimo de quienes trabajan allí y la confianza que depositan en nosotros nuestros usuarios.

Seguimos trabajando con amor por el agua y por ti. Empresas Públicas del Quindío, en tu vida.

Guardianes del Agua: EPQ siembra conciencia en el corazón de los montenegrinos

GUARDIANES

A través de la campaña Guardianes del Agua, EPQ ha llegado al municipio de Montenegro llevando un mensaje que busca transformar hábitos y generar conciencia colectiva sobre el uso responsable del recurso vital.

Con actividades formativas y materiales pedagógicos, la entidad ha enseñado sobre el consumo responsable del agua, el proceso de potabilización, el cuidado del sistema de alcantarillado, la educación ambiental y la necesidad de prevenir daños al entorno natural.

Instituciones educativas, estaciones de policía, cuerpos de bomberos y hogares han sido espacios de encuentro y aprendizaje, donde niños, jóvenes y adultos han podido comprender el verdadero valor del agua y el papel que cada uno desempeña en su cuidado.

Guardianes del Agua nos recuerda que el servicio público va más allá de mantener redes y sistemas en funcionamiento. También implica educar, acercarse a la comunidad y liderar procesos que fortalezcan la conciencia ambiental en todo el departamento del Quindío.

Portal Único y Marca País Colombia